domingo, 14 de abril de 2013

PBI: MÉXICO-ARGENTINA



 MÉXICO 2011

-Producto Bruto Interno: $1.657 billones
-Per capita: $15,100
-Crecimiento: 3,8%
-Población bajo nivel de pobreza: 18,2%
-Exportaciones $336,3 miles de millones
-Importaciones $341,9 miles de millones
-Inversión extranjera $321.5 billones
-Gastos Públicos: $130.541.4 millones
-Población:114.975.406 habitantes
-Consumo $879 miles de millones

Argentina 2011

-Producto bruto interno: $709.7 millones
-Per capita $17,400
-Crecimiento 8%
-Población bajo el nivel de pobreza 30% 
-Exportaciones $83,71 miles de millones
-Importaciones $71,73 miles de millones 
-Inversión extranjera $61.86 miles de millones
-Gastos Públicos: $113,3 miles de millones
-Población 42.192.494
-Consumo $335 miles de millones

En el año 2011, el PBI de México fue de $1.657 billones y el de Argentina $709.7 millones

En cuando al PBI de México, el 52,47% del total corresponde al consumo de bienes que realizan las familias. Por otra parte Argentina, tiene un consumo del 47% en este caso podemos notar que hay un mayor consumo en México por la cantidad de habitantes que posee, en relación a Argentina. Con respecto al crecimiento Argentina (8%) representa un elevado crecimiento comparado con México (3,8%).

Por otro lado las exportaciones del lado Mexicano son de un 20% al igual que las importaciones, en Argentina es de un 11% , y las importaciones un  10%, con estos datos podemos ver que las exportaciones y importaciones mexicanas están equilibradas, pero las Argentinas tuvieron un aumento lento a lo largo del periodo 2011.

Cuando hablamos de inversión y consumo México tiende a un (19%-53%), y Argentina (9%-47%), en este caso se puede ver fácilmente que hay poca inversión en ambos países, comparado al consumo, entonces podemos decir que la población consume más en vez de ahorrar.

1 comentario:

  1. Tu análisis está bien hecho, pero las cifras que utilizás (en especial las de Argentina) no son correctas.
    NOTA: 7

    ResponderEliminar